Microbioma de la piel un nuevo concepto en Dermocosmética

Con una superficie aproximadamente de 1.8 m2, la piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo, es una barrera cuya función es defender y proteger al organismo de las agresiones externas.

Gracias a algunos estudios (1) hoy sabemos que nuestra piel no solo está compuesta por células, la piel es un completo ecosistema en el que conviven infinidad de microorganismos. De hecho, se calcula que en nuestro cuerpo hay más de 100.000 billones de bacterias, lo que representa aproximadamente 1.5 Kg de nuestro peso. El término usado para describir este conjunto de microorganismos es microbioma. La mayoría de estas bacterias se concentran en nuestro intestino y en nuestra piel.

¿Qué sabemos del microbioma de la piel?

bacteria de la piel bhscosmetics.com.ar

Cada persona tiene un microbioma distinto, que se determina en el momento del nacimiento y es diferente en función de la edad, el estilo de vida y el entorno.

  • El microbioma varía en función de cada zona de nuestra piel, adaptándose a sus características y función
  • Afecta a nuestro cuerpo, a nuestra respuesta inmune e incluso a nuestro comportamiento
  • Es beneficiosa para nuestra salud, ya que ejecuta funciones que nuestro genoma no ha desarrollado, y nos ayuda contra la invasión de patógenos
  • Comparada con el microbioma del intestino es mucho más variada (en especies) y variable en el tiempo (se adapta más)
  • Está en perfecto equilibrio y comunicación con nuestra capa córnea

La clave para una piel saludable y resistente a las enfermedades, está en la diversidad y variabilidad de bacterias que componen el microbioma. El equilibrio entre las diferentes especies es fundamental.

Cuidando nuestra piel

La piel facial está expuesta directamente al ambiente externo, y la piel del rostro es propensa a la sequedad afectando la barrera de la piel, fomentando la aparición de arrugas, con apariencia escamosa y áspera.

La importancia de la hidratación de nuestra piel

La hidratación de la piel afecta no solamente a los aspectos estéticos sino también al equilibrio de la comunidad microbiana de la piel, otros factores que influyen en el equilibrio del microbioma son la polución, el sol, la temperatura, los tratamientos estéticos, el pH, el sebo, el  uso de antibióticos. El microbioma al desequilibrarse favorece a los procesos inflamatorios como el desarrollos del acné, Dermatitis, irritaciones y rojeces

Congreso Skin Microbiome Innovation Amsterdam 2019

Grandes compañías cosméticas están estudiando el efecto del microbioma de la piel, un gran evento se realizará en junio de este año en Amsterdam llamado Skin Microbiome Innovation

(1) Estudio coordinado por numerosas universidades, el cual se conoce como Human Microbiome Project el mismo se desarrolló entre 2012 y 2017. De este gran estudio derivaron otros centrados en la microbiota de la piel: Structure, Function and Diversity of the Healthy Human Microbiome. The Human Microbiome Project Consortium. Nature, 2012; 486(7402): 207–214.