La importancia de mantener un microbioma equilibrado en la piel
¿Qué es el microbioma?
Al igual que el intestino, la piel es el hogar de una comunidad de miles de millones de microorganismos vivos y amigables, también conocida como flora de la piel. Esta comunidad se llama microbioma de la piel. Piense en ello como un ecosistema invisible que vive en la piel y que trabaja para ayudar a proteger nuestro cuerpo contra la infección, ya que actúa como defensa contra microorganismos patógenos, ayuda en la curación de heridas, limita la exposición a alérgenos y rayos UV, minimiza el daño oxidativo desempeñando un papel importante en el proceso de envejecimiento de la piel, y colabora en mantener la barrera de la piel intacta y bien hidratada
¿Cómo me beneficia mantener equilibrado el Microbioma de la piel?
Al proteger la piel contra organismos dañinos y ayudar a controlar el pH de tu piel, el microbioma contribuye de forma importante a la protección de la barrera cutánea. También produce nutrientes y lípidos esenciales para la piel. Y, mientras aún continúan emergiendo detalles, la ciencia ha mostrado que hay diferencias entre el microbioma de la piel seca y de la piel normal o grasa. El microbioma de la piel contribuye de forma importante a las cosas que hacen que tu piel se sienta y se vea más sana.
¿Qué pasa cuando se altera el equilibrio del Microbioma de la piel?
¿Qué prácticas alteran el equilibrio del Microbioma de la piel?
Las limpiezas excesivas de la piel, las exfoliaciones, los tratamientos laser, el afeitado, el uso de antibióticos, la polución, la radiación UV, y cosméticos con un pH alcalino entre otros, barren los microorganismos generando el desbalance del microbioma.
¿Qué es la dermatitis atópica y como lo afecta el desbalance del microbioma?
El desbalance microbiano es causante en parte de las infecciones bacterianas que pueden causar enfermedades como la dermatitis atópica y el ezcema. Los pacientes con dermatitis atópica tienen en general una sobreabundancia de Staphylococcus aureus, que es el responsable del prurito y la inflamación. La presencia en la piel de bacterias buenas como ser el Staphylococcus epidermidis, ayuda a frenar la población de Staphylococcus aureus aliviando los síntomas de la dermatitis atópica.
Nkatsuji T, et al. Antimicrobials from human skin commensal bacteria protect against Staphylococcus aureus and are deficient in atopic dermatitis. Sci Transl Med 2017; 9 (378). doi: 10.1126/scitranslmed.aah4680.
¿Cómo se relaciona el microbioma y el acné?
Un microbioma equilibrado es la clave para descubrir algunos de los misterios del acné. A pesar de las muchas causas del acné, como los factores hormonales y genéticos, el perfil del microbioma de la piel podría ser tan preciso para predecir el estado clínico de la piel. El Propionibacterium acnes (P.acnes), una bacteria que es necesaria para la salud de la piel mientras desempeña un papel en el desarrollo de la enfermedad.
No es solo la presencia o ausencia de un microorganismo en particular, sino el equilibrio de todos los microbios en el microbioma de la piel.Los antibióticos tópicos pueden matar las bacterias dañinas y beneficiosas de la piel de forma no selectiva.